La calidad del aprendizaje adaptativo en los docentes de la Institución Educativa N°7070 de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: La calidad del aprendizaje adaptativo en los docentes de la Institución Educativa N°7070 de San Juan de Miraflores, tuvo como objetivo determinar la calidad del aprendizaje adaptativo en los docentes de la mencionada institución, la investigación fue de enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Guadalupe, Silvio David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Calidad de la educación
Profesores - Formación Profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: La calidad del aprendizaje adaptativo en los docentes de la Institución Educativa N°7070 de San Juan de Miraflores, tuvo como objetivo determinar la calidad del aprendizaje adaptativo en los docentes de la mencionada institución, la investigación fue de enfoque cualitativo, paradigma interpretativo, tipo de investigación básica y se utilizó el diseño Investigación acción. Se empleó como técnicas de recolección de datos, la entrevista a profundidad realizada a expertos; la observación a la unidad de estudio la cual fue la Subdirección, Aula de Innovación Pedagógica y Aula de Clases; análisis documental de los instrumentos de gestión que son: Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan Anual de Trabajo (PAT) y Programación Curricular Anual (PCA), según el tipo de inferencia se utilizó el método deductivo para el análisis de la información. Se concluye que la calidad del aprendizaje adaptativo en los docentes está en la aplicación de la personalización del aprendizaje, atendiendo a la diversidad, de acuerdo a sus características, ritmos y estilos de aprendizaje; priorizando la prevalencia de la atención diferenciada acorde a las necesidades educativas de cada estudiante, por otro lado se requieren de las competencias digitales de los docentes para la calidad del aprendizaje adaptativo, asimismo la calidad educativa en el aprendizaje adaptativo promueve alto rendimiento escolar y la personalización del aprendizaje facilita en la enseñanza y aprendizaje, atendiendo en espacios o escenarios diferentes y la evaluación de los aprendizajes para la calidad del aprendizaje adaptativo se darán a través del monitoreo y acompañamiento docente, los criterios de la evaluación formativa que se aplican a partir de las evidencias, estas se deducen en el progreso de los aprendizajes y la retroalimentación para el apoyo y consolidando de su formación educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).