Gestión del talento humano en las competencias laborales del personal de sanidad de un establecimiento nivel III Lima- Perú 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis fue determinar la influencia de la gestión del talento humano en las competencias laborales del personal de la sanidad de un establecimiento nivel III, Lima 2023. Se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo, no experimental y transversal, de nivel explicativo. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Marcos, Diana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del talento humano
Competencia laboral
Capacitación de personas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis fue determinar la influencia de la gestión del talento humano en las competencias laborales del personal de la sanidad de un establecimiento nivel III, Lima 2023. Se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo, no experimental y transversal, de nivel explicativo. La muestra fue de 102 profesionales de medicina, psicología, tecnología médica, enfermería y técnicos en enfermería; participando en las encuestas de gestión del talento humano y competencias laborales, debidamente validadas y con alta confiabilidad. En cuanto a los resultados, para la dimensión de capacitación de personas de la variable gestión del talento humano, un 44% lo considera de nivel bueno; y para la dimensión motivación laboral de la variable competencias laborales, un 66% de encuestados la consideran buena. A través de los resultados inferenciales concluimos que existe una influencia muy baja de la gestión del talento humano en las competencias laborales del personal de sanidad de un establecimiento nivel III, con un valor de significancia de 0.487 > 0.05 y con un Pseudo R2 de Nagelkerke de 4.3% de influencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).