Centro de difusión y capacitación para la conservación de la cultura Shipibo Conibo en Cantagallo en el distrito del Rímac 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en la investigación y la presentación del proyecto “Centro de difusión y capacitación para la conservación de la cultura Shipibo Conibo en Cantagallo en el distrito del Rímac, provincia Lima, departamento de Lima” buscará transmitir las costumbres y tradiciones de las cult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valqui Cruz, Liz Teddy, Barzola Rosales, Angel Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura - Conservación y restauración
Centros culturales - Diseño y construcción
Centros culturales - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en la investigación y la presentación del proyecto “Centro de difusión y capacitación para la conservación de la cultura Shipibo Conibo en Cantagallo en el distrito del Rímac, provincia Lima, departamento de Lima” buscará transmitir las costumbres y tradiciones de las culturas de la Región. Además, a través del proyecto se buscará reinsertar a la dinámica urbana de la ciudad a la comunidad Shipibo Conibo, que la evolución urbana desmesurada ha dejado de lado y así lograr que la comunidad se conecte de una mejor manera con el casco histórico de la ciudad. Para esto será necesario conceptualizar y comprender el entorno en donde se trabajará, siendo este el distrito del Rímac. Esto se logrará a través de un análisis que implicará los siguientes puntos: organización de espacio, tiempo, significado y comunicación. Este análisis nos dará las herramientas necesarias para abarcar el proyecto de la mejor manera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).