Exportación Completada — 

Adolescentes con conductas delictivas. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como fin principal conocer las características asociadas a los adolescentes con conductas delictivas. Para ello se empleó un diseño de investigación de revisión sistemática, contando con una muestra de 30 artículos, teniendo en cuenta determinados criterios de selecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaquila Chinchay, Jorge Efrain, Pretel Terrones, Jhimy Jordi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad - Aspectos psicológicos
Agresividad en adolescentes
Adolescentes - Aspectos Psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como fin principal conocer las características asociadas a los adolescentes con conductas delictivas. Para ello se empleó un diseño de investigación de revisión sistemática, contando con una muestra de 30 artículos, teniendo en cuenta determinados criterios de selección, como artículos publicados desde el 2011 hasta 2021 con idioma inglés o español, quienes fueron recolectadas de bases de datos como ScienceDirect, Ebsco, Redalyc, Scielo, etc. Los resultados reportan que los adolescentes de sexo masculinos son quienes muestran mayores conductas delictivas; los principales factores de riesgo son: inadecuada supervisión familiar, escaza regulación emocional y tener amigos con conductas delictivas; los principales factores protectores son: adecuada comunicación intrafamiliar, contar con estrategias de afrontamiento y tener adecuados vínculos sociales. Se concluye que el entorno familiar es un elemento determinante tanto como factor de riesgo y como factor protector al entender las conductas delictivas en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).