“Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de las empresas inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017”
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de estudio que se realizó, denominado “Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de los negocios inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017”, el presente estudio pretende relacionar el balance scorecard y la rentabilidad de los negocios inmobiliarias en el distrit...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2045 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2045 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Empresas inmobiliarias Rentabilidad Balanced Scorecard https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El presente trabajo de estudio que se realizó, denominado “Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de los negocios inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017”, el presente estudio pretende relacionar el balance scorecard y la rentabilidad de los negocios inmobiliarias en el distrito de San Miguel 201 7. Con la finalidad de presentar propuestas de mejora para realizar una gestión eficiente en los entes, debido que se observa en las empresas inmobiliarias del distrito antes mencionado problemas de gestión. Este estudio fue de carácter descriptivo y para el recojo de información sobre el conocimiento, capacitación, manejo, calidad de servicio, frecuencia y uso del Balanced Scorecard, se han diseñado, un cuestionario de preguntas para los que laboran en las empresas inmobiliaria del distrito de San Miguel, vale mencionar que los trabajadores del are de Contabilidad y finanzas accedieron a colaborar con nuestro equipo de trabajo, de un total de 40 encuestados. Cabe mencionar que la Gestión organizacional han cobrado gran protagonismo dentro de las organizaciones, esto se debe a los cambios que se han presentado en el actual panorama laboral, como efecto de la globalización, avances en la tecnología de la información, cambios en los procesos administrativos y financieros. En este afán de responder a estos cambios y exigencias, es donde las organizaciones destinan esfuerzos para implementar mecanismos e instrumentos que permitan gestionar los recursos de manera eficiente. El resultado principal de esta investigación fue que tanto para las empresas como los trabajadores, en el proceso de la adecuada utilización del Balanced Scorecard. Por esta razón, hemos concluido que la adecuada utilización del Balanced Scorecard permite una rentabilidad satisfactoria para la organización. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).