“Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de las empresas inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de estudio que se realizó, denominado “Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de los negocios inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017”, el presente estudio pretende relacionar el balance scorecard y la rentabilidad de los negocios inmobiliarias en el distrit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2045 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2045 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Empresas inmobiliarias Rentabilidad Balanced Scorecard https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_06809819c0044dbb2aa50a9c3e56aabb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2045 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Díaz Díaz, DonatoQuispe Gonzales Zorrilla, Mario Ernesto2017-11-07T21:12:43Z2017-11-07T21:12:43Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/2045El presente trabajo de estudio que se realizó, denominado “Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de los negocios inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017”, el presente estudio pretende relacionar el balance scorecard y la rentabilidad de los negocios inmobiliarias en el distrito de San Miguel 201 7. Con la finalidad de presentar propuestas de mejora para realizar una gestión eficiente en los entes, debido que se observa en las empresas inmobiliarias del distrito antes mencionado problemas de gestión. Este estudio fue de carácter descriptivo y para el recojo de información sobre el conocimiento, capacitación, manejo, calidad de servicio, frecuencia y uso del Balanced Scorecard, se han diseñado, un cuestionario de preguntas para los que laboran en las empresas inmobiliaria del distrito de San Miguel, vale mencionar que los trabajadores del are de Contabilidad y finanzas accedieron a colaborar con nuestro equipo de trabajo, de un total de 40 encuestados. Cabe mencionar que la Gestión organizacional han cobrado gran protagonismo dentro de las organizaciones, esto se debe a los cambios que se han presentado en el actual panorama laboral, como efecto de la globalización, avances en la tecnología de la información, cambios en los procesos administrativos y financieros. En este afán de responder a estos cambios y exigencias, es donde las organizaciones destinan esfuerzos para implementar mecanismos e instrumentos que permitan gestionar los recursos de manera eficiente. El resultado principal de esta investigación fue que tanto para las empresas como los trabajadores, en el proceso de la adecuada utilización del Balanced Scorecard. Por esta razón, hemos concluido que la adecuada utilización del Balanced Scorecard permite una rentabilidad satisfactoria para la organización.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadGestión Financieraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEmpresas inmobiliariasRentabilidadBalanced Scorecardhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de las empresas inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_GZME.pdfQuispe_GZME.pdfapplication/pdf7151797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/1/Quispe_GZME.pdf62fcc6fad02ef04adf5de6e4e019c35aMD51Quispe_GZME-SD.pdfQuispe_GZME-SD.pdfapplication/pdf7336990https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/2/Quispe_GZME-SD.pdfc01b5867d845d099ccafcdc0e1b66750MD52TEXTQuispe_GZME.pdf.txtQuispe_GZME.pdf.txtExtracted texttext/plain96659https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/3/Quispe_GZME.pdf.txtb02969065067e43aa0557d1d62790273MD53Quispe_GZME-SD.pdf.txtQuispe_GZME-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13292https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/5/Quispe_GZME-SD.pdf.txt31726a5aa49b3e54d34d05cc5f17ae35MD55THUMBNAILQuispe_GZME.pdf.jpgQuispe_GZME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3757https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/4/Quispe_GZME.pdf.jpg209fcc080f02c5b1dffecefdb50ee216MD54Quispe_GZME-SD.pdf.jpgQuispe_GZME-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3757https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/6/Quispe_GZME-SD.pdf.jpg209fcc080f02c5b1dffecefdb50ee216MD5620.500.12692/2045oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20452023-06-17 12:12:36.937Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de las empresas inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017” |
| title |
“Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de las empresas inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017” |
| spellingShingle |
“Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de las empresas inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017” Quispe Gonzales Zorrilla, Mario Ernesto Empresas inmobiliarias Rentabilidad Balanced Scorecard https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
“Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de las empresas inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017” |
| title_full |
“Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de las empresas inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017” |
| title_fullStr |
“Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de las empresas inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017” |
| title_full_unstemmed |
“Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de las empresas inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017” |
| title_sort |
“Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de las empresas inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017” |
| author |
Quispe Gonzales Zorrilla, Mario Ernesto |
| author_facet |
Quispe Gonzales Zorrilla, Mario Ernesto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Díaz, Donato |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Gonzales Zorrilla, Mario Ernesto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empresas inmobiliarias Rentabilidad Balanced Scorecard |
| topic |
Empresas inmobiliarias Rentabilidad Balanced Scorecard https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de estudio que se realizó, denominado “Balanced Scorecard y su relación con la rentabilidad de los negocios inmobiliarias en el distrito de San Miguel 2017”, el presente estudio pretende relacionar el balance scorecard y la rentabilidad de los negocios inmobiliarias en el distrito de San Miguel 201 7. Con la finalidad de presentar propuestas de mejora para realizar una gestión eficiente en los entes, debido que se observa en las empresas inmobiliarias del distrito antes mencionado problemas de gestión. Este estudio fue de carácter descriptivo y para el recojo de información sobre el conocimiento, capacitación, manejo, calidad de servicio, frecuencia y uso del Balanced Scorecard, se han diseñado, un cuestionario de preguntas para los que laboran en las empresas inmobiliaria del distrito de San Miguel, vale mencionar que los trabajadores del are de Contabilidad y finanzas accedieron a colaborar con nuestro equipo de trabajo, de un total de 40 encuestados. Cabe mencionar que la Gestión organizacional han cobrado gran protagonismo dentro de las organizaciones, esto se debe a los cambios que se han presentado en el actual panorama laboral, como efecto de la globalización, avances en la tecnología de la información, cambios en los procesos administrativos y financieros. En este afán de responder a estos cambios y exigencias, es donde las organizaciones destinan esfuerzos para implementar mecanismos e instrumentos que permitan gestionar los recursos de manera eficiente. El resultado principal de esta investigación fue que tanto para las empresas como los trabajadores, en el proceso de la adecuada utilización del Balanced Scorecard. Por esta razón, hemos concluido que la adecuada utilización del Balanced Scorecard permite una rentabilidad satisfactoria para la organización. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-07T21:12:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-07T21:12:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/2045 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/2045 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/1/Quispe_GZME.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/2/Quispe_GZME-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/3/Quispe_GZME.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/5/Quispe_GZME-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/4/Quispe_GZME.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2045/6/Quispe_GZME-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
62fcc6fad02ef04adf5de6e4e019c35a c01b5867d845d099ccafcdc0e1b66750 b02969065067e43aa0557d1d62790273 31726a5aa49b3e54d34d05cc5f17ae35 209fcc080f02c5b1dffecefdb50ee216 209fcc080f02c5b1dffecefdb50ee216 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922160508862464 |
| score |
13.977225 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).