La inconstitucionalidad del Decreto Legislativo N°1605 con relación a las funciones constitucionales del Ministerio Público, Perú - 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, analizar si es inconstitucional el Decreto Legislativo N° 1605 con relación a las funciones constitucionales del Ministerio Público del Perú – 2024. La investigación mantuvo un enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y diseño de teoría fund...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decreto legislativo Funciones constitucionales Ministerio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, analizar si es inconstitucional el Decreto Legislativo N° 1605 con relación a las funciones constitucionales del Ministerio Público del Perú – 2024. La investigación mantuvo un enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y diseño de teoría fundamentada. Para la obtención de los datos, se empleó la técnica de entrevista, a través del instrumento guía de entrevista, siendo validado por tres expertos formulando 10 interrogantes para cada uno, aplicándose sobre diez (10) asistentes en función fiscal, seis (06) abogados especialistas en derecho penal, y cinco (05) fiscales. De los resultados obtenidos se pudo concluir que, la aplicación del decreto legislativo N° 1605 es inconstitucional en torno a las funciones que tiene el Ministerio Público, debido a que se ha otorgado funciones a la Policía Nacional sin tomar en cuenta lo establecido en la Constitución Política, generando una superposición de roles entre la PNP y el Ministerio Público, enfrentamiento entre instituciones, desconfianza ciudadana en las instituciones encargadas de impartir justicia y vulneración a derechos fundamentales de las partes procesales al no direccionarse la investigación en mérito al principio de legalidad o primacía de la ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).