Análisis de la dignidad y el acceso al aborto para víctimas sexuales en la Corte Suprema, 2023
Descripción del Articulo
La investigación aportó con el objetivo y meta de desarrollo sostenible, alianzas para lograr objetivos, ya que, buscó promover o garantizar un acceso equitativo a la salud reproductiva, reconociendo la importancia de salvaguardar la libertad sexual, autonomía y la dignidad de las personas que han e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aborto Abuso sexual Igualdad de género Violación de los derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación aportó con el objetivo y meta de desarrollo sostenible, alianzas para lograr objetivos, ya que, buscó promover o garantizar un acceso equitativo a la salud reproductiva, reconociendo la importancia de salvaguardar la libertad sexual, autonomía y la dignidad de las personas que han experimentado violencia sexual. Asimismo, tuvo como objetivo general: Analizar el derecho a la dignidad humana y el acceso al aborto para víctimas de violación sexual de la Corte Suprema, 2023. Para ello, la investigación fue tipo básica; con un enfoque cualitativo; bajo el diseño de la teoría fundamentada. Se incluyeron como participantes a jueces y fiscales con el grado de maestría en derecho penal. Para el desarrollo de la investigación, se aplicaron como instrumentos una guía de entrevista y una guía de análisis documental. Los hallazgos más importantes reflejan que en la realidad nacional existe un acceso limitado al aborto en el contexto específico de un embarazo proveniente por una violación sexual. La conclusión más significativa a la que llegó la investigación es el panorama legal y social peruano, destaca la existencia de un acceso limitado al aborto por violación sexual debido a restricciones legales como la penalización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).