Aprendizaje basado en problemas y competencias genéricas en estudiantes de contabilidad de una universidad de Tarapoto, 2021

Descripción del Articulo

El ABP, es una técnica didáctica basada en el autoaprendizaje y en el desarrollo del pensamiento crítico, cuyo objetivo es que uno de los estudiantes, reunidos en pequeño grupo y con la facilitación de un tutor, analicen y resuelvan un problema planteado en forma de escenario para el logro de cierto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Ríos, Emerson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70736
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje basado en problemas
Educación basada en competencias
Estudiantes de contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El ABP, es una técnica didáctica basada en el autoaprendizaje y en el desarrollo del pensamiento crítico, cuyo objetivo es que uno de los estudiantes, reunidos en pequeño grupo y con la facilitación de un tutor, analicen y resuelvan un problema planteado en forma de escenario para el logro de ciertos objetivos de aprendizaje. Además, este estudio tuvo como propósito determinar la relación que existe entre aprendizaje basado en problemas y las competencias genéricas en estudiantes de contabilidad de una universidad de Tarapoto, 2021. Además, este estudio se realizó en base a una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, pero de nivel correlacional descriptivo. Por otro parte, contó con una muestra de 76 sujetos quienes fueron considerados para dicho estudio a los cuales se les aplicó el cuestionario obteniendo como resultados positivos para el investigador que le permitió concluir que según la prueba estadística de Rho un “p” valor de 0,000 inferior a 0,05 permitiendo rechazar la Ho (hipótesis nula) y aceptar la Hi (hipótesis de investigación). Es por ello por lo que concluye que, el coeficiente de correlación fue de 0,547, lo que implica que existe una correlación positiva moderada y significativa entre el Aprendizaje Basado en Problemas y las competencias genéricas en estudiantes del primer ciclo de la Carrera de Contabilidad de una Universidad de Tarapoto. Es decir, que cuanto más se mejoren las estrategias o metodologías de ABP mejores serán las competencias muestren los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).