Inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima, para lo cual se plantearon diversas preguntas de investigación orientadas al estudio del contexto de esta organizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Narro, Julio Brayan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46703
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Desempeño laboral
Empatía
Trabajadores administrativos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_06534e8006dbbfcd24c8c081ab62bafa
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46703
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Alcas Zapata, NoelSaldaña Narro, Julio Brayan2020-09-18T20:35:27Z2020-09-18T20:35:27Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/46703El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima, para lo cual se plantearon diversas preguntas de investigación orientadas al estudio del contexto de esta organización internacional. El enfoque empleado en la investigación fue el cuantitativo, de tipo básico y con diseño de estudio no experimental de tipo transversal correlacional simple. La población estuvo comprendida por 134 colaboradores de una consultora internacional de Lima, luego se aplicó la técnica del muestreo aleatorio simple, para calcular el tamaño de la muestra de 100 colaboradores. Asimismo, los instrumentos de medición de las variables fueron dos cuestionarios con escala politómica ordinal, que previamente pasaron por los procesos de validez de contenido por juicio de expertos y el análisis de confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach, el cual evidenció que ambos instrumentos tienen una fiabilidad muy alta. De acuerdo con el objetivo general, los resultados descriptivos de la variable inteligencia emocional indican que el 79.0% se sitúa en el nivel alto y en la variable desempeño laboral el 92.0% se sitúan en el nivel regular. Asimismo, los resultados inferenciales sugieren que existe una correlación positiva muy fuerte entre inteligencia emocional y desempeño laboral, lo cual se evidencia con la significancia bilateral (0.00 < 0.05) y el Rho de Spearman (0.840).TesisLima NorteEscuela de PosgradoModelos y Herramientas Gerencialesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInteligencia emocionalDesempeño laboralEmpatíaTrabajadores administrativos - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de Negocios - MBAUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Administración de Negocios - MBAhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSaldaña_NJB-SD.pdfSaldaña_NJB-SD.pdfapplication/pdf4393961https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/1/Salda%c3%b1a_NJB-SD.pdfc07647715a55a1d2f858372656c9d697MD51Saldaña_NJB.pdfSaldaña_NJB.pdfapplication/pdf4169827https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/2/Salda%c3%b1a_NJB.pdfc5b9e9e990b24fa231051c97ca344e6cMD52TEXTSaldaña_NJB-SD.pdf.txtSaldaña_NJB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9345https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/3/Salda%c3%b1a_NJB-SD.pdf.txtff5a141b528927044f0f1bdf2510a373MD53Saldaña_NJB.pdf.txtSaldaña_NJB.pdf.txtExtracted texttext/plain124726https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/5/Salda%c3%b1a_NJB.pdf.txt08ab47e9697ceb9a5cdf2f612552bf63MD55THUMBNAILSaldaña_NJB-SD.pdf.jpgSaldaña_NJB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/4/Salda%c3%b1a_NJB-SD.pdf.jpgf2499ebf32fae3027792060bb5c36508MD54Saldaña_NJB.pdf.jpgSaldaña_NJB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/6/Salda%c3%b1a_NJB.pdf.jpgf2499ebf32fae3027792060bb5c36508MD5620.500.12692/46703oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/467032023-06-26 15:56:56.412Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima
title Inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima
spellingShingle Inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima
Saldaña Narro, Julio Brayan
Inteligencia emocional
Desempeño laboral
Empatía
Trabajadores administrativos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima
title_full Inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima
title_fullStr Inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima
title_sort Inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima
author Saldaña Narro, Julio Brayan
author_facet Saldaña Narro, Julio Brayan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcas Zapata, Noel
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Narro, Julio Brayan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Desempeño laboral
Empatía
Trabajadores administrativos - Actitudes
topic Inteligencia emocional
Desempeño laboral
Empatía
Trabajadores administrativos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y desempeño laboral en los colaboradores de una consultora internacional de Lima, para lo cual se plantearon diversas preguntas de investigación orientadas al estudio del contexto de esta organización internacional. El enfoque empleado en la investigación fue el cuantitativo, de tipo básico y con diseño de estudio no experimental de tipo transversal correlacional simple. La población estuvo comprendida por 134 colaboradores de una consultora internacional de Lima, luego se aplicó la técnica del muestreo aleatorio simple, para calcular el tamaño de la muestra de 100 colaboradores. Asimismo, los instrumentos de medición de las variables fueron dos cuestionarios con escala politómica ordinal, que previamente pasaron por los procesos de validez de contenido por juicio de expertos y el análisis de confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach, el cual evidenció que ambos instrumentos tienen una fiabilidad muy alta. De acuerdo con el objetivo general, los resultados descriptivos de la variable inteligencia emocional indican que el 79.0% se sitúa en el nivel alto y en la variable desempeño laboral el 92.0% se sitúan en el nivel regular. Asimismo, los resultados inferenciales sugieren que existe una correlación positiva muy fuerte entre inteligencia emocional y desempeño laboral, lo cual se evidencia con la significancia bilateral (0.00 < 0.05) y el Rho de Spearman (0.840).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-18T20:35:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-18T20:35:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/46703
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/46703
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/1/Salda%c3%b1a_NJB-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/2/Salda%c3%b1a_NJB.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/3/Salda%c3%b1a_NJB-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/5/Salda%c3%b1a_NJB.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/4/Salda%c3%b1a_NJB-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46703/6/Salda%c3%b1a_NJB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c07647715a55a1d2f858372656c9d697
c5b9e9e990b24fa231051c97ca344e6c
ff5a141b528927044f0f1bdf2510a373
08ab47e9697ceb9a5cdf2f612552bf63
f2499ebf32fae3027792060bb5c36508
f2499ebf32fae3027792060bb5c36508
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922532242685952
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).