Habilidades sociales y clima escolar en adolescentes de básica superior de la UE Indoamerica 2021
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre habilidades sociales y clima escolar en adolescentes de básica superior de la Unidad Educativa Indoamerica Es una investigación aplicada, correlacional, asociativa, con diseño no experimental, la muestra fue 150 estudiantes, se apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Clima escolar Adolescentes - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre habilidades sociales y clima escolar en adolescentes de básica superior de la Unidad Educativa Indoamerica Es una investigación aplicada, correlacional, asociativa, con diseño no experimental, la muestra fue 150 estudiantes, se aplicó el criterio; que se formulará para ambas variables se sustentará en base a la revisión del marco teórico; desarrollándose la operacionalización de las variables y sobre todo en la guía de productos observables en su versión 2.0 de la EPUCV donde se identifican las dimensiones e indicadores los resultados descriptivos indican que un 50% (75 sujetos), posee una asociación estadística descriptiva respecto a las habilidades sociales de estudio, dicha tendencia se asocia con un entorno escolar normal, a nivel inferencial se evidenció que entre las dos variables existe un Rho de Spearman de 0.946 ** se interpreta como una alta correlación positiva. Se concluye que las habilidades sociales se relacionan positivamente con el clima escolar en adolescentes de básica superior de la Unidad Educativa Indoamerica Esto significa que, la práctica constante de patrones conductuales para adquirir y aprovechar al máximo los aprendizajes de los estudiantes, se debe a la manifestación de un conjunto de procesos y respuestas adaptativas psicológicas asociadas a una serie de demandas del contexto académico en el que se desenvuelven. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).