Plan de mejora de procesos para incrementar la productividad en la empresa Curtiembre Cuenca S.A.C., 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal el elaborar un plan de mejora de procesos para aumentar la productividad en la empresa curtiembre Cuenca S.A.C., el cual posee un diseño aplicado del tipo experimental aplicado a todas las actividades del proceso productivo de cuero tabú que conforman un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora de procesos Productividad Poka Yoke https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal el elaborar un plan de mejora de procesos para aumentar la productividad en la empresa curtiembre Cuenca S.A.C., el cual posee un diseño aplicado del tipo experimental aplicado a todas las actividades del proceso productivo de cuero tabú que conforman un total de 18. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de entrevista al gerente general, observación directa y fichas de recolección de datos, además de data histórica de la empresa y entrevistas verbales a los jefes de área y trabajadores. Posteriormente, se realizó la detección de errores, fallas y actividades productivas, esto mediante el mapeo de procesos, el diagrama DAP, fichas de identificación de maquinarias, entre otros. Luego, se aplicaron las mejoras mediante las herramientas de estudio de métodos, matriz AMEF y mantenimiento autónomo; y finalmente se obtuvo un nuevo cálculo de productividad de materia prima el cual aumentó de 0.652 pies^2/kg a 0.681 pies^2/kg mediante las mejoras en poka Yoke, también la productividad de mano de obra aumentó de 43.47 pies^2/HH a 45.7% pies^2/HH debido a la reducción del tiempo ciclo de 103.09 HH a 102.85 HH, y por último el beneficio económico generó un aumento de S/ 0.97 a S/ 1.01 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).