Ventaja competitiva y procesos logísticos en una empresa distribuidora de productos profesional de belleza. La Victoria - Lima, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que busca promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible. Se analizó la relación entre la ventaja competitiva y los procesos logísticos en una distribuidora de productos profesionales de belleza, ubicada en La Victoria, Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Villacorta, Raul, Rivera Mera, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad
organización
producción
trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que busca promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible. Se analizó la relación entre la ventaja competitiva y los procesos logísticos en una distribuidora de productos profesionales de belleza, ubicada en La Victoria, Lima, durante el año 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con una población de 50 colaboradores, partiendo de la premisa de que una logística eficiente mejora las oportunidades laborales, especialmente para los jóvenes. Los resultados revelaron una relación significativa entre la ventaja competitiva y los procesos logísticos, destacando el trabajo en equipo y la innovación como factores esenciales para un desarrollo sostenible. Se encontró una sólida correlación con las dimensiones de abastecimiento y distribución, lo que resalta la necesidad de optimizar la adquisición de insumos y la entrega eficiente de productos. Estos procesos impactan directamente en la diferenciación, la reducción de costos y la atención al cliente. No se identificó correlación significativa con la dimensión de producción. Se recomienda analizar la cadena de valor, aplicar tecnologías avanzadas, prácticas Lean, capacitar al personal, fomentar la sostenibilidad e innovación, y establecer alianzas estratégicas con proveedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).