Planeamiento estratégico y su relación con la gestión logística en el sector farmacéutico del distrito de Ate, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre el planeamiento estratégico y la gestión logística en el sector farmacéutico del distrito de Ate, 2020. En la investigación se aplicó el método hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo, es considerada aplicada, no ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento estratégico Logística empresarial. Gestión de organizaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre el planeamiento estratégico y la gestión logística en el sector farmacéutico del distrito de Ate, 2020. En la investigación se aplicó el método hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo, es considerada aplicada, no experimental de corte transversal de nivel descriptivo correlacional. La población de estudio está conformada por 355 establecimientos farmacéuticos entre boticas y farmacias empadronadas, de los cuales se está tomando una muestra de 57 establecimientos. El nivel de confiabilidad se procesó por el programa estadístico SPSS, el Alfa de Cronbach, teniendo un resultado de 0.956 para ambas variables significando el grado de fiabilidad de la investigación es casi perfecta. Se concluye, que se cumplió con el objetivo e hipótesis general mencionando que se obtuvo un nivel de significancia de 0,000<0,05, que indica que existe relación entre el planeamiento estratégico y la gestión logística y con un grado de correlación Rho de Spearman de 0,870 la cual indica que es buena. Sin embargo, en un 24,6% estaría siendo malo el planeamiento estratégico. En ese sentido se logra ver que al no tener un plan de estrategias esto transcenderá en los procesos de almacenamiento, trayendo como consecuencia los quiebres de stock. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).