Planeamiento Estratégico y Gestión Empresarial del Centro Comercial Mega Centro 1040 en el año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito fundamental determinar la influencia del planeamiento estratégico en la gestión empresarial Centro Comercial Mega Centro 1040 en el año 2018. La investigación utilizó el método científico, el tipo de investigación es aplicada, el nivel es correlacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento estrátegico Gestión empresarial Centro comercial |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito fundamental determinar la influencia del planeamiento estratégico en la gestión empresarial Centro Comercial Mega Centro 1040 en el año 2018. La investigación utilizó el método científico, el tipo de investigación es aplicada, el nivel es correlacional, el diseño es no experimental – transeccional – correlacional. La población estuvo conformada por 75 microempresarios del centro comercial en estudio, se aplicó una muestra censal. La técnica que se usó fue la encuesta con su respectivo instrumento, el cuestionario. Para la construcción del instrumento se utilizó la escala de Likert, conteniendo 24 ítems basados en las dimensiones de las variables. Los resultados con respecto a las dimensiones de la variable planeamiento estratégico demostraron que, más del 78% de los microempresarios desconocían en cuanto a la filosofía estratégica del centro comercial; con respecto a la dimensión auditoría externa e interna, sólo el 4 % de los microempresarios afirmaron estar totalmente de acuerdo que existe una gestión eficiente; en relación a la dimensión generación y selección de estrategias, sólo el 8% de los microempresarios afirmaron estar de acuerdo que las estrategias que aplican eventualmente son efectivas; asimismo, los resultados en relación a las dimensiones de la variable gestión empresarial demostraron que, más del 90% afirmaron estar de acuerdo que se deben tomar acciones correctivas para mejorar la gestión actual. La investigación concluye demostrando que: el planeamiento estratégico influye positiva y significativamente en la gestión empresarial (Rho de Spearman de 0.623), lo cual significa que, de implementarse un plan estratégico mejorará la gestión empresarial del centro comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).