Riesgo biológico y medidas de prevención en el personal de salud de centro quirúrgico de un hospital público, Moyobamba
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre riesgo biológico y las medidas de prevención en el personal de salud de centro quirúrgico de un hospital público, Moyobamba. Aplicando un diseño no experimental con enfoque cuantitativo de tipo básico, pobla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo biológico Medidas de prevención Personal de salud Centro quirúrgico Hospital público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre riesgo biológico y las medidas de prevención en el personal de salud de centro quirúrgico de un hospital público, Moyobamba. Aplicando un diseño no experimental con enfoque cuantitativo de tipo básico, población y muestra de 70 personal de salud. Las pruebas de correlación de propósito general y Rho de Spearman para ambas variables mostraron una correlación positiva muy baja de 0.198 y una significación bilateral de 0.100, entonces se concluyó que no existe una relación significativa entre riesgo biológico y medidas de prevención. Mientras que en los objetivos específicos nos indicó que p>0.05 y su grado de correlación positiva de 0,220 baja, se concluyó que no existe relación significativa entre las precauciones universales y el riesgo biológico. También se identificó que p>0.05 y su grado de correlación negativa de -0,077 baja, se concluyó entonces que no existe una relación significativa entre las barreras de protección y el riesgo biológico. Y por último se identificó que p<0.05 y su grado de correlación positiva de 0,237 baja, entonces existe una relación significativa entre el manejo y eliminación de residuos y el riesgo biológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).