El salario emocional y su efecto en la productividad laboral de los colaboradores de la clínica LM S.A.C., Trujillo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del salario emocional en la productividad laboral de los colaboradores de la clínica LM S.A.C. 2019. La metodología que se utilizo fue de diseño no experimental de corte transversal porque se hará una sola medición. La población encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Agurto, Juan Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad del trabajo
Colaboradores
Sueldos y salarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del salario emocional en la productividad laboral de los colaboradores de la clínica LM S.A.C. 2019. La metodología que se utilizo fue de diseño no experimental de corte transversal porque se hará una sola medición. La población encuestada fue de 15 colaboradores del área de cadena productiva de la clínica CLM S.A.C. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y análisis documentario, y cuyo instrumento fue el cuestionario, escala de Likert 30 Ítems para la variable salario emocional y variable productividad. El procesamiento estadístico se realizó mediante el programa Excel. Se analizó las 2 variables de estudio teniendo como resultado que el 80% tiene un nivel de percepción medio referente a la variable salario emocional, mientras que el 93% tiene un nivel de percepción alto referente a la variable productividad. Los resultados de la investigación demostraron que si existe una relación entre la variable salario emocional y la productividad laboral de los colaboradores de la clínica LM S.A.C., para ello se puede decir que las empresas con un buen manejo de la herramienta salario emocional pueden mejorar el clima laboral y el bajo desempeño en sus funciones y a la vez esto ayuda a mejorar la productividad y así poder lograr los objetivos propuestos por la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).