Programa de atención legal para la prevención de violencia sexual en una institución educativa general básica, Ecuador- 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es mejorar y garantizar la seguridad y derechos de las víctimas de violencia sexual, tema a desarrollar es Aplicada, no experimental transversal con un enfoque metodológico cuantitativo de tipo descriptivo correlacional y la técnica que se utilizará serán mediante un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Gómez, Patrícia Judith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132003
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asistencia legal
Violencia sexual
Desarrollo integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es mejorar y garantizar la seguridad y derechos de las víctimas de violencia sexual, tema a desarrollar es Aplicada, no experimental transversal con un enfoque metodológico cuantitativo de tipo descriptivo correlacional y la técnica que se utilizará serán mediante un cuestionario de elaboración propia, previamente validado y sometido a la prueba de confiabilidad respectiva tomo en consideración las denuncias de connotación sexual. Su objetivo general se basa en diseñar un programa de atención legal que beneficie a la prevención de violencia sexual en centros educativos. Se incrementará los conocimientos en bases de antecedentes o bases teóricas sobre la violencia sexual en entidades educativas ecuatorianas, con teorías que la sustentan, con procedimientos estadísticos para cuantificar las variables en estudio, en función a sus características en cuanto a las medidas de prevención, el diagnóstico de actividades preventivas, y procedimientos de asistencia jurídica; a través de porcentajes y frecuencias. Este trabajo de investigación se justifica en el ámbito social, siendo su principal objetivo los menores edad, se justifica porque existe la necesidad de visibilizar el peligro constante al que se enfrentan la población estudiantil, conocer los programas de atención legal o estrategias para proteger a la comunidad Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).