Efectos del uso de dispositivos tecnológicos en la conducta de niños de 3 a 5 años en educación inicial 2025
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo determinar los efectos del uso de dispositivos tecnológicos en la conducta de niños de 3 a 5 años en educación inicial 2025. Tomando como referencia el ODS 3 relacionado con la salud y el bienestar, sabiendo como la exposición temprana a la tecnología puede inf...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170281 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170281 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tecnología Primera infancia Comportamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los efectos del uso de dispositivos tecnológicos en la conducta de niños de 3 a 5 años en educación inicial 2025. Tomando como referencia el ODS 3 relacionado con la salud y el bienestar, sabiendo como la exposición temprana a la tecnología puede influir a nivel de la salud emocional y mental de los niños. Se utilizó la metodología tipo básica, enfoque cuantitativo, no experimental y descriptivo, la población estuvo conformada por 100 padres de familia de niños de 3 a 5 años, se utilizó la técnica encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 16 preguntas cuya confiabilidad fue alta, obteniendo un alfa de Cronbach de 0.975. Los resultados indicaron que, un 46% no presenta problemas, mientras que un 34% los manifiesta ocasionalmente, además, un 14% experimenta tristeza o agresividad con frecuencia y sólo un 2% siempre la muestra. Se concluye que la conducta del niño presenta una ligera afectación dada por el uso de dispositivos electrónicos, teniendo en cuenta que hay un mínimo porcentaje de menores que han sido afectados por el uso frecuente de estos aparatos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            