Rondas campesinas y su competencia en los delitos contra el patrimonio: hurto y robo en San Ignacio

Descripción del Articulo

El objetivo que persiguió la investigación fue analizar el sustento legal que respalda la competencia de las rondas campesinas en la comisión de delitos contra el patrimonio: robo y hurto en Jaén, además, respondió al “Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, justicia e instituciones sólidas”; par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Viton, Gumercindo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Entrevista
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo que persiguió la investigación fue analizar el sustento legal que respalda la competencia de las rondas campesinas en la comisión de delitos contra el patrimonio: robo y hurto en Jaén, además, respondió al “Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, justicia e instituciones sólidas”; para lograr esta finalidad se trabajó metodológicamente una investigación de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico el cual permitió conocer la percepción de los ronderos sobre las categorías estudiadas; la población/muestra incluyó a 8 integrantes de las rondas campesinas, de quienes se obtuvo información mediante la técnica entrevista y una guía de entrevista para evaluar las rondas campesinas y su competencia. La información obtenida de los entrevistados fue objeto de análisis aplicando la metodología científica y la propia del Derecho. Los resultados indican que la Ley N° 27908 (2003) y su modificatoria la Ley N° 30602 (2017) constituyen el sustento legal de las rondas campesinas porque reconocen su personería y competencia jurídica. Se concluye, que las rondas campesinas como organización que administra justicia especial requiere fortalecimiento de las autoridades pertinentes a fin de efectivizar su competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).