La seguridad y salud ocupacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval Citen Callao 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo general a “Describir La seguridad y salud Ocupacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Naval Citen 2017”. Los talleres del Instituto no cuentan con estándares de seguridad, que nos puedan reducir los riesgos y peligros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Gutiérrez, Dany Geler
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27987
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Salud ocupacional
Seguridad
Condiciones sub-estandar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo general a “Describir La seguridad y salud Ocupacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Naval Citen 2017”. Los talleres del Instituto no cuentan con estándares de seguridad, que nos puedan reducir los riesgos y peligros a los cuales se encuentran sometidos los alumnos y docentes. Para lograr el objetivo de nuestro estudio en este tema trataremos de describir las características que tiene la seguridad y salud ocupacional y como se exponen las Condiciones Sub estándar y Actos Sub estándar que ponen en riesgo y peligro la integridad y salud de los alumnos, estas descripciones se realizaron por Cuatro (4) meses y se obtuvieron mediante tablas, operaciones matemáticas y hojas de cálculo donde se mostrarán esas condiciones que afectan al Instituto. Las teorías para este fin podemos mencionar a los establecidos por la norma OHSAS 18001, que son reconocidas a nivel mundial y están íntimamente relacionadas a la Seguridad y Salud en el Trabajo y a la mejora continua, Asimismo la Ley N° 29783 (Título preliminar- Principio de prevención) D.S N° 005- 2012-TR y su reglamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).