Propuesta de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir los Índices de Accidentabilidad en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Naval – Citen Callao 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca reducir el número de accidentes que se producen en los talleres del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Naval – CITEN. Asimismo, establecer una cultura de seguridad en los alumnos que realizan estudios en el mencionado Instituto de Educación Superior a fin d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Gutiérrez, Dany Geler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes
Condiciones Sub-estandares
Indice de Frecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca reducir el número de accidentes que se producen en los talleres del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Naval – CITEN. Asimismo, establecer una cultura de seguridad en los alumnos que realizan estudios en el mencionado Instituto de Educación Superior a fin de que, al egreso de sus aulas realicen el efecto multiplicador de manera que la mayoría de ciudadanos se sume a esta nueva forma de vida y trabajo. El tipo de investigación es aplicada y descriptiva, de diseño cuasi experimental, donde su población es el número de accidentes que ocurren en un mes, para lo cual se utilizó los medios cronológicos durante un tiempo de 5 meses antes y 5 meses después. Debido a que el tipo de distribuciones utilizadas fueron paramétricas, se utilizó el estadígrafo T- student, dando como resultados que los índices de accidentabilidad antes y después de la aplicación de muestras emparejadas la significancia bilateral fue de 0.049 menor al 0.05 con lo cual se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna, lo que significa que esta aplicación reducirá el índice de Accidentabilidad en el IESTPN- CITEN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).