Machine learning para mejorar la calidad del servicio de la empresa Pausa Agencia E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El estudio abarca como meta utilizar el aprendizaje automático (machine learning) para mejorar la calidad del servicio y satisfacción del cliente suministrado por la empresa Pausa Agencia para ello, se escogió la delineación experimental puro teniendo un enfoque cuantitativo. La muestra utilizada en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125003 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de servicio Satisfacción laboral Motivación laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El estudio abarca como meta utilizar el aprendizaje automático (machine learning) para mejorar la calidad del servicio y satisfacción del cliente suministrado por la empresa Pausa Agencia para ello, se escogió la delineación experimental puro teniendo un enfoque cuantitativo. La muestra utilizada en el estudio estuvo compuesta por 200 clientes, a quienes se les aplicaron cuestionarios y se realizaron observaciones mediante fichas de observación. La indagación inferencial, se empleó mediante la justificación de Shapiro-Wilk y Wilcoxon para probar la hipótesis planteada. Los efectos logrados tolero concluir que la ejecución de aprendizaje automático (machine learning) teniendo una impresión pragmática en los indicadores mencionados en este informe. Se observó una mejora significativa del 20.93% en los indicadores de calidad de servicio, mientras para el indicador 2 el nivel de satisfacción del cliente aumentó de manera significativa. El valor de significancia obtenido fue de 0.001, el cual es inferior al valor de referencia de 0.05. En consecuencia, se niega (Ho) y caso contrario se tolera (Ha). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).