Satisfacción del paciente oncológico y calidad de atención con el tratamiento de teleterapia en dos instituciones sanitarias en Junín, 2022

Descripción del Articulo

En el estudio que se desarrolla con el objetivo de establecer la relación que tiene la satisfacción del paciente oncológico respecto a la Calidad de atención con el tratamiento de teleterapia en dos instituciones sanitarias en Junín, 2022, cuya aplicación metodológica se aplica en función al enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Soto, Jenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Centro de salud
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En el estudio que se desarrolla con el objetivo de establecer la relación que tiene la satisfacción del paciente oncológico respecto a la Calidad de atención con el tratamiento de teleterapia en dos instituciones sanitarias en Junín, 2022, cuya aplicación metodológica se aplica en función al enfoque cuantitativo y que el nivel de investigación fue la básica, cuya finalidad es la de incrementar conocimiento a partir de la aplicación de las teorías en función a las variables de estudio, el diseño fue correlacional trasversal, cuya alcance el medir el grado de relación entre las variables de estudio, con una población de 76 pacientes se ha logrado que se desarrolle el trabajo en función a la percepción sobre la calidad de servicio y la satisfacción de ellos para con los centros sanitarios, la aplicación del instrumento que se aplico fue una adaptación del serqval que esta validada por el ministerio de salud. En los resultados se consiguió destacar el grado de relación entre las variables y que esto significa que existe una loable aceptación sobre las variables de estudio, siendo directa y significativa, se concluye sobre el estudio que la variable satisfacción del paciente en función a la calidad de servicio que se da en los centros sanitarios de la región Junín, es mala o deficiente, esto debido a que se tiene entre regular y malo en ambas variables, quedando en evidencia que ambos provocan causa efecto en cuanto al grado de relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).