Recursos turísticos para la práctica de un turismo rural en el centro poblado de Miramar, Paita – 2013
Descripción del Articulo
El Centro Poblado de Miramar es un lugar muy tranquilo y es por hoy visto como un fuerte potencial para iniciar la actividad turística en esta comunidad. Así mismo el desarrollo de esta actividad generaría impactos en la población como en el aspecto social, económico y natural, por ello se planteó i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129159 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Turismo rural Recursos turísticos Desarrollo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El Centro Poblado de Miramar es un lugar muy tranquilo y es por hoy visto como un fuerte potencial para iniciar la actividad turística en esta comunidad. Así mismo el desarrollo de esta actividad generaría impactos en la población como en el aspecto social, económico y natural, por ello se planteó identificar los recursos naturales y su patrimonio cultural que incentiven el Turismo Rural, además de apreciar el nivel de participación por parte de la población y de la Municipalidad con respecto al tema . Para esto se realizó una encuesta a 164 pobladores de la comunidad de Miramar para poder llegar a los objetivos planteados, fichas de recolección de datos que permitieron realizar el inventario de sus recursos, como también entrevistas a personal que laboran en la Municipalidad. En la presente investigación se utilizó la siguiente metodología, el tipo de estudio es descriptivo. Como resultado se logró identificar los recursos turísticos que podrían ser aprovechado para la práctica de un del Turismo Rural, logrando así mejorar la calidad de vida de los pobladores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).