Evaluación de los recursos turísticos para promover el turismo rural en la comunidad de Chingarani del distrito de Tiquillaca - 2013
Descripción del Articulo
El Presente trabajo de investigación; “EVALUACION DE LOS RECURSOS TURISTICOS PARA PROMOVER EL TURISMO RURAL EN LA COMUNIDAD DE CHINGARANI DEL DISTRITO DE TIQUILLACA”, tiene por objetivo desarrollar las actividad turística ya que la comunidad de Chingarani, cuenta con una diversidad de atractivos y r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8414 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo Turístico Regional Promover el Desarrollo del Turismo Rural |
| Sumario: | El Presente trabajo de investigación; “EVALUACION DE LOS RECURSOS TURISTICOS PARA PROMOVER EL TURISMO RURAL EN LA COMUNIDAD DE CHINGARANI DEL DISTRITO DE TIQUILLACA”, tiene por objetivo desarrollar las actividad turística ya que la comunidad de Chingarani, cuenta con una diversidad de atractivos y recursos turísticos, para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario. En un mercado turístico globalizado, donde la competitividad cada día es más exigente, frente a las expectativas del turismo receptivo y a la necesidad de buscar turismo de naturaleza y cultura de acorde a las tendencias y mega tendencias mundiales del turismo, motivan el presente estudio de investigación. Se identificó los recursos turísticos potenciales para el desarrollo de la actividad turística del Turismo Rural Comunitario, considerando al atractivo principal ó “estrella” la Laguna de Umayo, donde arriban turistas nacionales y en menor cuantía turistas extranjeros, para desarrollar actividades turísticas. Asimismo, se desarrolló circuitos turísticos complementados con la actividad de turismo rural comunitario, ecoturismo y arqueológicos a fin de satisfacer las expectativas de la demanda potencial del Turismo Rural Comunitario, como producto de la investigación realizada en la comunidad de Chingarani del distrito de Tiquillaca. Conocedores, que el turismo es una actividad socioeconómica, capaz de generar el desarrollo de las sociedades, se requiere el compromiso serio y responsable de las autoridades, empresas privadas y población, para mejorar los benéficos que produce el desarrollo del TURISMO RURAL COMUNITARIO. Aminoramos impactos positivos y negativos el cual se deben de considerar para mitigar estos efectos, a fin de darle un desarrollo sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).