Modeladores del compromiso organizacional para mejorar la productividad laboral. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo de investigación actualizar nuevas posturas sobre la influencia de los modeladores de compromiso organizacional para mejorar la productividad laboral. La investigación se aplicó mediante una revisión sistemática con un enfoque cualitativo. De tal manera, se emplearon ar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compromiso organizacional Productividad laboral Gestión de organizaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo de investigación actualizar nuevas posturas sobre la influencia de los modeladores de compromiso organizacional para mejorar la productividad laboral. La investigación se aplicó mediante una revisión sistemática con un enfoque cualitativo. De tal manera, se emplearon artículos indizados en fuentes confiables como Scopus, IBZ Online, DOAJ y EBSCO Education Source, por la cual cuentan con la identificación de objetivos digitales (DOI). Consiguientemente se desarrolló el proceso de análisis de inclusión y exclusión, se hallaron 50 artículos con las características necesarias para aplicarse en el estudio, seguidamente, mediante un análisis minucioso se seleccionaron 26 artículos referentes a la variable, verificando que compartan coincidencias con las categorías de estudio, que son compromiso afectivo, compromiso normativo y compromiso de continuidad. El compromiso organizacional es el grado de identificación del trabajador con la organización de manera que, si el trabajador se identifica con la empresa, generará un buen desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).