Mejora del proceso productivo para aumentar la rentabilidad en la ladrillera San Juan del Norte SAC, Pacanguilla, La Libertad, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo, establecer la mejora del proceso productivo para aumentar la rentabilidad en la ladrillera San Juan del Norte SAC. Se trabajó con una metodología de enfoque de investigación cuantitativa de tipo descriptiva, con un diseño no experimental; se empleó una m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Rentabilidad Gestión por procesos Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo, establecer la mejora del proceso productivo para aumentar la rentabilidad en la ladrillera San Juan del Norte SAC. Se trabajó con una metodología de enfoque de investigación cuantitativa de tipo descriptiva, con un diseño no experimental; se empleó una muestra no probabilística, conformada por 36 colaboradores de la empresa, a quienes se les aplicó los instrumentos cuestionario y entrevista, los cuales fueron validados bajo juicio de expertos y se tuvo una confiabilidad de consistencia interna (alfa de Cronbach) de ,816. En los resultados se encontró que, existen pérdidas en el proceso productivo del ladrillo, pues la merma del producto representa gran cantidad de millares, así también existen paradas no programadas por la falta de mantenimiento a la maquinaria. Se concluye que, con la aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing TPM para el mantenimiento preventivo a la maquinaria, VSM para identificar los procesos a mejorar y Kaizen para reducir los desperdicios de la empresa, se obtiene un costo de aplicación de la propuesta de S/55,470.50 que a la vez tiene un beneficio costo de 1.68, es decir, una ganancia de 0.68 céntimos, una vez recuperado el sol invertido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).