Gamificación como motivación para el aprendizaje en aulas virtuales en estudiantes del V ciclo, institución educativa privada, Cusco 2021
Descripción del Articulo
El término gamificación es relativamente nuevo, y se define como el proceso a través del cual, se relacionan las técnicas y mecánicas de los juegos en la resolución de problemas. La presente investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de la gamificación como motivación para el aprend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84117 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Estudiantes Instituciones educativas Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El término gamificación es relativamente nuevo, y se define como el proceso a través del cual, se relacionan las técnicas y mecánicas de los juegos en la resolución de problemas. La presente investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de la gamificación como motivación para el aprendizaje en las aulas virtuales en estudiantes del V Ciclo de una institución educativa privada de la ciudad del Cusco. Es de carácter cuantitativo y de corte transversal y diseño no experimental. En la investigación se analiza la importancia e influencia que tienen la inclusión de los juegos interactivos en las actividades académicas, por lo tanto, al introducir las técnicas de gamificación en la educación se espera influir positivamente en el aprendizaje, así como crear experiencias y sentimientos de autonomía y dominio, potenciando de esta forma, la motivación en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).