Asimetría informativa y la información relevante al consumidor de créditos prendario en Caja Sullana S.A, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La motivación del informe de tesis que se realizó, se determinó sí la asimetría informativa existe en la información relevante al consumidor de créditos prendario en Caja Sullana S.A., Arequipa, 2021 por lo que, se planteó el problema ¿cómo la asimetría informativa existe en la información relevante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alviz Peñalva, Paul Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidor
Financieros
Proveedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La motivación del informe de tesis que se realizó, se determinó sí la asimetría informativa existe en la información relevante al consumidor de créditos prendario en Caja Sullana S.A., Arequipa, 2021 por lo que, se planteó el problema ¿cómo la asimetría informativa existe en la información relevante al consumidor de créditos prendario en Caja Sullana S.A., Arequipa, 2021?, la tesis es de tipo básica y utilizó el método descriptivo, hermenéutica e inductivo y de enfoque cualitativo y se llegó a la conclusión que la asimetría informativa es cuando la información relevante no es de fácil comprensión y ocasiona al consumidor que incurra en error, por lo que crea un desequilibrio informativo, porque consumidor no dispone del mismo conocimiento del producto como lo tiene el proveedor, esto trae desventaja informativa y se da en los gastos que al final son cargados al crédito del usuario y que son de mayor ganancia para el proveedor, entonces se recomendó que el Estado deberá de alertar las malas prácticas de los proveedores que van en contra de los consumidores y así crear una mayor cultura financiera, además la información debe ser objetiva del producto o servicio que está ofertando por motivo que la clausulas contenidas en el contrato de crédito solo protege los derechos del proveedor, por lo que en la hoja resumen deberá de detallar el interés mensual, diario, interés compensatorio y el interés moratorio así hacer que la información sea de fácil comprensión y evitar el sobreendeudamiento del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).