El derecho a la defensa y su relación con el delito de conducción en estado de ebriedad, distrito judicial de Huancayo, año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto demostrar que el derecho a la defensa se encuentra afectando mediante el proceso especial que sanciona el delito de conducción en estado de ebriedad en el distrito judicial de Huancayo — Junín durante el año 2016. Se trata de la afectación del derecho a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22250 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Defensa (Derecho) Delito de conducción en estado de ebriedad Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objeto demostrar que el derecho a la defensa se encuentra afectando mediante el proceso especial que sanciona el delito de conducción en estado de ebriedad en el distrito judicial de Huancayo — Junín durante el año 2016. Se trata de la afectación del derecho a la defensa eficaz, en el que la idea de defensa del imputado corresponde entenderla como ese derecho de defenderse a sí mismo como al derecho que le asista un abogado de su libre elección, con la finalidad de garantizar el derecho de un juicio justo. Los alcances de la presente investigación, nos permiten sostener que la defensa es un derecho fundamental que se proyecta en una doble vertiente, tanto como principio de interdicción en caso exista indefensión, y como principio de contradicción de los actos procesales que pudieran repercutir en la situación jurídica del imputado, lo que se manifiesta en la posibilidad de ejercer una defensa adecuada y eficaz, que permita obtener evidencias y medios probatorios durante la investigación a favor del imputado, lo que según se ha demostrado se encuentra imposibilitado en el proceso especial por la comisión del delito de conducción en estado de ebriedad. Finalmente, la muestra que respalda nuestro estudio, comprende la opinión de seis abogados con destacada experiencia del distrito judicial de Junín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).