Flagrancia y medios probatorios en el delito de conducción en estado de ebriedad, Distrito Judicial de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo se adentra en la aprehensión del sujeto en flagrancia por presunción del delito de Conducción en estado de ebriedad, en tal condición la persona intervenida recibiría trato de objeto y no de sujeto de derechos; el intervenido por la policía es conducido a la Comisaría del sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Roca, Ismael Edwar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Proceso penal
Conducción en estado de ebriedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo se adentra en la aprehensión del sujeto en flagrancia por presunción del delito de Conducción en estado de ebriedad, en tal condición la persona intervenida recibiría trato de objeto y no de sujeto de derechos; el intervenido por la policía es conducido a la Comisaría del sector e inmediatamente es conducido a un Centro Médico lugar donde se someterá al dosaje etílico que se conceptualizaría como el análisis cuantitativo (examen químico) del porcentaje o concentración de alcohol etílico en el organismo de un sujeto, a través de las muestras recabadas, llámese sangre u orina. Un individuo intervenido por conducir un vehículo en estado de ebriedad es sometido al rigor del proceso penal, vislumbrándose una serie de cuestionamientos frente al procedimiento desde su génesis, dentro de ellos el Certificado de Dosaje etílico viene siendo apreciado como prueba irrefutable e incuestionable, verdad absoluta, dogma, mermándose el derecho a probar al intervenido, únicamente se observa la cantidad que desprende tal documento y punto (artículo 274 del Código Penal). En este estudio se tuvo como objetivo principal explicar cómo se determina la flagrancia y los medios probatorios en el delito de conducción en estado de ebriedad, Distrito Judicial de Lima, 2021, analizado desde dos categorías: (i) Flagrancia y (ii) Medios probatorios. Esta investigación es de tipo básico, de enfoque cualitativo, su diseño es fenomenológico, los participantes son funcionarios públicos con experticia en pericias de dosaje etílico, fiscales y policías especialistas en tránsito que laboran en el ámbito de la especialidad, aplicándose la técnica de la entrevista, utilizando como instrumento una guía de entrevista, así como una guía de análisis documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).