La gestión municipal y la seguridad ciudadana para contribuyentes del distrito de San Martín de Porres, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer qué relación percibida entre la gestión municipal con la seguridad ciudadana desde el punto de vista de los contribuyentes de un distrito de Lima Norte, para ello se consideró una metodología de tipo aplicada, la investigación fue de diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Gutierrez, Cesar Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136061
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión municipal
Seguridad ciudadana
Contribuyente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo conocer qué relación percibida entre la gestión municipal con la seguridad ciudadana desde el punto de vista de los contribuyentes de un distrito de Lima Norte, para ello se consideró una metodología de tipo aplicada, la investigación fue de diseño no experimental, de corte transeccional y de enfoque cuantitativo. Para la investigación se tuvo conocimiento que el registro de contribuyentes asciende a 26,800 titulares, bajo la fórmula de muestra se determinó contar con la participación de 379 contribuyentes para la investigación. La técnica fue la encuesta, como instrumentos fueron cuestionarios para cada variable, los mismos que fueron adaptados de investigaciones similares. Como resultado se obtuvo una correlación positiva moderada (Rho = 0.548), permitiendo concluir que según los contribuyentes si se mejora las condiciones de gestión municipal podría mejorar la seguridad ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).