Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad en el tramo Cutervo – San Lorenzo, Cajamarca
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo realizar el diseño del tramo Cutervo–San Lorenzo comprendiendo 5.266km. El tipo de investigación es mixto con diseño cuasiexperimental. La investigación se tomó por los trabajos preliminares lo que es el diagnostico in situ, los trabajos de campo y así empezamos con el d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Infraestructura Vial Planos Normativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_05595bdc030af1207c5af1c06fbdc3db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116849 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad en el tramo Cutervo – San Lorenzo, Cajamarca |
title |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad en el tramo Cutervo – San Lorenzo, Cajamarca |
spellingShingle |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad en el tramo Cutervo – San Lorenzo, Cajamarca Cárdenas Navarro, Kathya Lorena Diseño Infraestructura Vial Planos Normativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad en el tramo Cutervo – San Lorenzo, Cajamarca |
title_full |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad en el tramo Cutervo – San Lorenzo, Cajamarca |
title_fullStr |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad en el tramo Cutervo – San Lorenzo, Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad en el tramo Cutervo – San Lorenzo, Cajamarca |
title_sort |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad en el tramo Cutervo – San Lorenzo, Cajamarca |
author |
Cárdenas Navarro, Kathya Lorena |
author_facet |
Cárdenas Navarro, Kathya Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coronado Zuloeta, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Navarro, Kathya Lorena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Infraestructura Vial Planos Normativa |
topic |
Diseño Infraestructura Vial Planos Normativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo realizar el diseño del tramo Cutervo–San Lorenzo comprendiendo 5.266km. El tipo de investigación es mixto con diseño cuasiexperimental. La investigación se tomó por los trabajos preliminares lo que es el diagnostico in situ, los trabajos de campo y así empezamos con el diseño, realizando calicatas llevándolas a laboratorio y tener resultados de estudios de suelo, agua, para hacer el análisis correspondiente. En gabinete se tomó información obtenida en campo para procesarse mediante los softwares ingenieriles. Concluyendo que el diseño se realizó para carretera de segunda clase con orografía tipo 3 donde la velocidad de diseño es de 60Km/h con pendiente mínima de 8%. El diseño de pavimento se realizó para suelo tipo I donde los espesores para carpeta asfáltica son de 05cm, no se necesita sub base. Según el estudio de señalización el proyecto vial contará con 06 hitos kilométricos, 35 preventivos e 02 informativos de acuerdo a normativa. En obras de arte se contará con cunetas de longitud 5.266Km y 05 alcantarillas. Para la ejecución del proyecto se estima 120 días calendario con una inversión de S/6 461 147.280 (Seis millones cuatrocientos sesenta y un mil ciento cuarenta y siete con 28/100 soles). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-23T13:47:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-23T13:47:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/116849 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/116849 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/1/Cardenas_NKL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/2/Cardenas_NKL%201.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/4/Cardenas_NKL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/6/Cardenas_NKL%201.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/5/Cardenas_NKL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/7/Cardenas_NKL%201.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f3645c2a2d0e564bb5d929545bd7b1a 7130c0e3e6e727f508494061b9a312dd 88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652 8ec48351b980159d0e1c90f039250764 e705abdae5ba86cf5efb7d410c4d95e5 8245d65b20fd0ee6ff67c5c13e76a702 8a44b5be21b6a86a7745358ce0af4068 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921954652422144 |
spelling |
Coronado Zuloeta, OmarCárdenas Navarro, Kathya Lorena2023-06-23T13:47:24Z2023-06-23T13:47:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/116849La tesis tiene como objetivo realizar el diseño del tramo Cutervo–San Lorenzo comprendiendo 5.266km. El tipo de investigación es mixto con diseño cuasiexperimental. La investigación se tomó por los trabajos preliminares lo que es el diagnostico in situ, los trabajos de campo y así empezamos con el diseño, realizando calicatas llevándolas a laboratorio y tener resultados de estudios de suelo, agua, para hacer el análisis correspondiente. En gabinete se tomó información obtenida en campo para procesarse mediante los softwares ingenieriles. Concluyendo que el diseño se realizó para carretera de segunda clase con orografía tipo 3 donde la velocidad de diseño es de 60Km/h con pendiente mínima de 8%. El diseño de pavimento se realizó para suelo tipo I donde los espesores para carpeta asfáltica son de 05cm, no se necesita sub base. Según el estudio de señalización el proyecto vial contará con 06 hitos kilométricos, 35 preventivos e 02 informativos de acuerdo a normativa. En obras de arte se contará con cunetas de longitud 5.266Km y 05 alcantarillas. Para la ejecución del proyecto se estima 120 días calendario con una inversión de S/6 461 147.280 (Seis millones cuatrocientos sesenta y un mil ciento cuarenta y siete con 28/100 soles).ChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesAcción por el climaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseñoInfraestructuraVialPlanosNormativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad en el tramo Cutervo – San Lorenzo, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil16802184https://orcid.org/0000-0002-7757-464971472077732016Suclupe Sandoval, Robert EdinsonCubas Armas, Marlon RobertCoronado Zuloeta, Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCardenas_NKL-SD.pdfCardenas_NKL-SD.pdfapplication/pdf68823147https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/1/Cardenas_NKL-SD.pdf7f3645c2a2d0e564bb5d929545bd7b1aMD51Cardenas_NKL 1.pdfCardenas_NKL 1.pdfapplication/pdf68925438https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/2/Cardenas_NKL%201.pdf7130c0e3e6e727f508494061b9a312ddMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/3/license.txt88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652MD53TEXTCardenas_NKL-SD.pdf.txtCardenas_NKL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain981689https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/4/Cardenas_NKL-SD.pdf.txt8ec48351b980159d0e1c90f039250764MD54Cardenas_NKL 1.pdf.txtCardenas_NKL 1.pdf.txtExtracted texttext/plain985366https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/6/Cardenas_NKL%201.pdf.txte705abdae5ba86cf5efb7d410c4d95e5MD56THUMBNAILCardenas_NKL-SD.pdf.jpgCardenas_NKL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4925https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/5/Cardenas_NKL-SD.pdf.jpg8245d65b20fd0ee6ff67c5c13e76a702MD55Cardenas_NKL 1.pdf.jpgCardenas_NKL 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4935https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116849/7/Cardenas_NKL%201.pdf.jpg8a44b5be21b6a86a7745358ce0af4068MD5720.500.12692/116849oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1168492023-06-23 22:02:35.671Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKcHVycG9zZXMgb2Ygc2VjdXJpdHksIGJhY2stdXAgYW5kIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).