Incidencia de los entornos personales de aprendizaje en las competencias digitales de estudiantes de un instituto en Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
En un mundo cada vez más digitalizado, la adquisición de competencias digitales se ha vuelto fundamental para el éxito académico y profesional. En este contexto, la presente investigación, se propone analizar el impacto de los entornos personales de aprendizaje (PLE) en el desarrollo de dichas compe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entorno personal de aprendizaje Competencia digital TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En un mundo cada vez más digitalizado, la adquisición de competencias digitales se ha vuelto fundamental para el éxito académico y profesional. En este contexto, la presente investigación, se propone analizar el impacto de los entornos personales de aprendizaje (PLE) en el desarrollo de dichas competencias, con el fin de contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4: Educación de Calidad. Con un enfoque cuantitativo, la investigación tiene como objetivo principal establecer la incidencia de los entornos personales de aprendizaje en las competencias digitales de estudiantes de un instituto en Chiclayo, 2024. Asimismo, se pretende analizar la incidencia entre los entornos personales de aprendizaje con las dimensiones de las competencias digitales. La población en estudio está constituida por estudiantes de un instituto en Chiclayo matriculados en el semestre 2024. A través de cuestionarios y análisis de datos, se recopilan y examinan las dimensiones relacionadas con los Entornos Personales de Aprendizaje y las competencias digitales de los participantes, donde los resultados obtenidos revelan una correlación significativa entre dichas variables, de esta manera se subraya la importancia de diseñar PLE que fomenten la interacción significativa con la tecnología y promuevan la autonomía y colaboración entre los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).