Transformación digital y gestión por procesos del área de nutrición y dietética de un hospital de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la transformación digital y gestión por procesos del área de nutrición y dietética de un hospital de Trujillo, 2023. Por tanto, se desarrolló un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, no experimental, corte transversal y niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Soto, Karla Geraldine, Mantilla Alfaro, Katherine Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147911
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Transformación
Digitalización
Gestión
Procedimiento
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la transformación digital y gestión por procesos del área de nutrición y dietética de un hospital de Trujillo, 2023. Por tanto, se desarrolló un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, no experimental, corte transversal y nivel correlacional. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario con 15 ítems para la primera variable y 11 ítems para la segunda variable según escala de Likert, aplicado a una muestra de 50 colaboradores, la población es considerada pequeña, no hay muestreo alguno y se definió como censal. Los resultados obtenidos con relación a la variable transformación digital y las dimensiones como estrategia digital, innovación tecnológica y gestión del talento digital han sido significativas, las cuales oscilan en Rho= 0,442, Rho=0,482 y Rho=0,492; asimismo, existe una relación significativa entre las variables de estudio que determinó el Rho=0,615 alcanzando una relación positiva moderada. Se concluyó, que la utilización de la transformación digital es aún incipiente; por ello, no se logran resultados perfectos, porque no se usa adecuadamente la digitalización; puesto que, no agilizan la atención y no se contribuye con la gestión por procesos para definir las necesidades de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).