Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó el siguiente problema. Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la institución educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016, asimismo se determinó el siguiente objetivo, Identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Mendoza, César Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2429
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mensaje publicitario
Percepción
Spot
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UCVV_054baa2de258f8793ede871b94ada397
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2429
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Smith Corrales, César AugustoLázaro Mendoza, César Alexander2017-11-08T19:38:50Z2017-11-08T19:38:50Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/2429En la presente investigación se planteó el siguiente problema. Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la institución educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016, asimismo se determinó el siguiente objetivo, Identificar la percepción del mensaje publicitario del spot “siente el sabor” de coca- cola en los jóvenes estudiantes del 5to año de secundaria del colegio “San Agustín 2085 “Lima, 2016. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento los alumnos de la institución educativa con un factor de validación de 91% y la confiabilidad de 0,95. Llegando a la siguiente conclusión la campaña “Siente el sabor”, como marca dominante y con profunda participación social, a través de sus mensajes publicitarios ha generado y genera de manera constante tendencias que son adaptadas por sus consumidores y seguidores planteando una línea común en los mensajes que es destacar aquellos momentos cotidianos que hacen distintos cada día y cada relación con las personas cercanas.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos comunicacionales de la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMensaje publicitarioPercepciónSpothttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias de la Comunicación40090002https://orcid.org/0000-0003-0187-096771009227Smith, CésarCautin, AlfredoSaavedra, Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLázaro_MCA-SD.pdf.txtLázaro_MCA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8857https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/3/L%c3%a1zaro_MCA-SD.pdf.txt181dddc6ad1e48a0daa5681fe392f2fbMD53Lázaro_MCA.pdf.txtLázaro_MCA.pdf.txtExtracted texttext/plain105423https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/5/L%c3%a1zaro_MCA.pdf.txte0f6fc4c40660c54642bc5de2ef44cacMD55THUMBNAILLázaro_MCA-SD.pdf.jpgLázaro_MCA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/4/L%c3%a1zaro_MCA-SD.pdf.jpg7c84622681f04d586ae4d5ce27f43b8dMD54Lázaro_MCA.pdf.jpgLázaro_MCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/6/L%c3%a1zaro_MCA.pdf.jpg7c84622681f04d586ae4d5ce27f43b8dMD56ORIGINALLázaro_MCA-SD.pdfLázaro_MCA-SD.pdfapplication/pdf4498620https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/1/L%c3%a1zaro_MCA-SD.pdf2f745ca6788184cf8bf38a9a10e4b8faMD51Lázaro_MCA.pdfLázaro_MCA.pdfapplication/pdf4395767https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/2/L%c3%a1zaro_MCA.pdf517cff08630b523075cc2dbcab930a94MD5220.500.12692/2429oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24292024-06-27 08:43:12.779Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016
title Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016
spellingShingle Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016
Lázaro Mendoza, César Alexander
Mensaje publicitario
Percepción
Spot
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016
title_full Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016
title_fullStr Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016
title_full_unstemmed Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016
title_sort Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016
author Lázaro Mendoza, César Alexander
author_facet Lázaro Mendoza, César Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Smith Corrales, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Lázaro Mendoza, César Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mensaje publicitario
Percepción
Spot
topic Mensaje publicitario
Percepción
Spot
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description En la presente investigación se planteó el siguiente problema. Percepción del mensaje publicitario del spot “Siente el sabor” de Coca – Cola en los estudiantes del 5to año de secundaria de la institución educativa “San Agustín 2085” Lima, 2016, asimismo se determinó el siguiente objetivo, Identificar la percepción del mensaje publicitario del spot “siente el sabor” de coca- cola en los jóvenes estudiantes del 5to año de secundaria del colegio “San Agustín 2085 “Lima, 2016. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento los alumnos de la institución educativa con un factor de validación de 91% y la confiabilidad de 0,95. Llegando a la siguiente conclusión la campaña “Siente el sabor”, como marca dominante y con profunda participación social, a través de sus mensajes publicitarios ha generado y genera de manera constante tendencias que son adaptadas por sus consumidores y seguidores planteando una línea común en los mensajes que es destacar aquellos momentos cotidianos que hacen distintos cada día y cada relación con las personas cercanas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T19:38:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T19:38:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/2429
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/2429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/3/L%c3%a1zaro_MCA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/5/L%c3%a1zaro_MCA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/4/L%c3%a1zaro_MCA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/6/L%c3%a1zaro_MCA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/1/L%c3%a1zaro_MCA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2429/2/L%c3%a1zaro_MCA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 181dddc6ad1e48a0daa5681fe392f2fb
e0f6fc4c40660c54642bc5de2ef44cac
7c84622681f04d586ae4d5ce27f43b8d
7c84622681f04d586ae4d5ce27f43b8d
2f745ca6788184cf8bf38a9a10e4b8fa
517cff08630b523075cc2dbcab930a94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922355244105728
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).