Exportación Completada — 

Aborto terapéutico y la reglamentación de la resolución ministerial N.º 486-2014/MINSA: enfoque jurídico -social en controversia. Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación de enfoque cualitativo, de tipo básica por su finalidad, circunscrito dentro del nivel descriptivo, tiene como objetivo general analizar las brechas jurídicas y sociales que existen entre el ámbito de aplicación del aborto terapéutico y la reglamentación de la resolución mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trelles Sánchez, María Antonieta, Vidurrizaga Tuesta, Jenny Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto terapéutico - Aspectos legales
Aborto terapéutico - Aspectos sociales
Derechos reproductivos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de enfoque cualitativo, de tipo básica por su finalidad, circunscrito dentro del nivel descriptivo, tiene como objetivo general analizar las brechas jurídicas y sociales que existen entre el ámbito de aplicación del aborto terapéutico y la reglamentación de la resolución ministerial N.º 486-2014/MINSA en Lima, para cuyo efecto se utilizaron los métodos inductivo, hermenéutico jurídico y analítico sintético, las cuales permitieron escudriñar la información recopilada a través de los instrumentos de investigación. Su núcleo temático radica en el análisis e interpretación de la Guía Técnica de protocolización y estandarización del aborto terapéutico a la luz del artículo 119 del Código Penal Peruano, que pese a su aprobación e implementación no se vislumbra la defensa y protección de los derechos fundamentales de las mujeres gestantes, debido a las inconsistencias jurídicas y brechas sociales existentes en su aplicación de la misma. En consecuencia, entre la aplicación del aborto terapéutico y la reglamentación a través de la Guía Técnica existen inconsistencias jurídicas por la ausencia de congruencia con el espíritu de la norma Penal debido a la interpretación restrictiva mas no teleológica del artículo 119 del Código Penal; asimismo, las brechas sociales, por las diversas limitaciones que enfrentan las mujeres de condición económica desfavorable. Por lo que es imperativa su adecuación y taxatividad bajo el manto de los estándares internacionales y el respeto de los derechos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).