Propiedades psicométricas de la escala de uso problemático del entretenimiento en internet para adolescentes en estudiantes de 3ro a 5to nivel de secundaria en I.E del distrito de Comas - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Uso Problemático del Entretenimiento en Internet para Adolescentes (E.U.P.E.I.A.), en estudiantes de 3ro a 5to nivel de secundaria en I.E del distrito de Comas, 2022. El estudio fue de tipo instrume...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicométrica Adolescentes Adicción a internet en la adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Uso Problemático del Entretenimiento en Internet para Adolescentes (E.U.P.E.I.A.), en estudiantes de 3ro a 5to nivel de secundaria en I.E del distrito de Comas, 2022. El estudio fue de tipo instrumental y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 515 estudiantes adolescentes, el tipo de muestreo que se empleó fue el no probabilístico por conveniencia. Los resultados que se obtuvieron en la validez de constructo, mediante el criterio de 10 jueces expertos, demostraron que un solo ítem no tenía adecuada pertinencia, relevancia y claridad (p>0.80), siendo eliminado y de esta forma la escala quedó constituida por 29 ítems, para su evaluación. Luego, en el análisis descriptivo de los ítems, todos obtuvieron valores aceptables al cumplir con los criterios establecidos. Sin embargo, al realizar la validez de contenido, algunas medidas de bondad de ajuste no fueron las adecuadas, en el análisis factorial confirmatorio (χ2/gl=3.315; GFI=0.833; CFI=0.783; TLI=0.766; SRMR=0.0612), por ello, se realizó un modelo propuesto de 25 ítems, donde todos los valores si fueron aceptables (χ2/gl=2.021; GFI=0.914; CFI=0.922; TLI=0.903; SRMR=0.0443). Además, se obtuvo una adecuada confiabilidad de la escala original (α=0.906; ω=0.907), así como del modelo propuesto (α=0.895; ω = 0.896). Finalmente, se determinó que el instrumento evaluado, solo presenta buena confiabilidad, pero no una adecuada validez para su aplicación, siendo el modelo propuesto el más recomendable para medir el uso problemático de entretenimiento en internet en la muestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).