Efecto de un taller en la autonomía y toma de decisiones en niños preescolares de la Institución Apóstol Santiago, La Libertad, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la autonomía y su relación en la toma de decisiones en niños preescolares en la Institución Apóstol Santiago. Se trabajó un diseño pre experimental en nuestra investigación, para ello aplicamos a una población de sesenta y dos niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Saavedra, France Vanessa, Carmona Barreto, Maria Flor Estefania, García Alfaro, Milagros Elizabeth, Iparraguirre Jugo, Lorena Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención en niños
Autonomía en niños
Estudiantes de enseñanza preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la autonomía y su relación en la toma de decisiones en niños preescolares en la Institución Apóstol Santiago. Se trabajó un diseño pre experimental en nuestra investigación, para ello aplicamos a una población de sesenta y dos niños de nivel inicial, teniendo como muestra a cuarenta niños en 3 años 14 niños, en 4 con 14 y 5 años con 12 niños, utilizando para ellos una guía de observación para poder evaluar a los niños su nivel de autonomía y toma de decisiones a través de un pre test y post test. Primero aplicamos el pre test para saber en qué nivel están, para así poder realizar un taller brindándoles conocimientos sobre los ítems que hemos tratado, donde obtuvimos como resultados en esta primera guía de observación se aplicó el pre test para medir la Autonomía de los preescolares donde se obtuvo que el 15% se encuentran en el nivel de inicio, el 75% en proceso y el 10% en logrado y después al aplicar el post test los resultados fueron más positivos teniendo como resultado se encontró que el 10% se encuentra en inicio, el 30% en proceso y el 60% en logrado. Asimismo, al medir la toma de decisiones de los preescolares obtuvimos como resultado en el pre test que el 25% se encuentran en el nivel de inicio, el 67.5% en proceso y el 8% en logrado, luego al aplicar el post test se encontró que el 12.5% se encuentra en inicio, el 22.5% en proceso y el 65% en logrado. Al finalizar como conclusiones en el trabajo de investigación se determinó que la aplicación del taller tuvo efecto positivo en el desarrollo de la autonomía en niños y toma de decisiones de edad preescolar de la Institución Apóstol Santiago, La Libertad 2019, teniendo como resultado de la prueba estadística T (p- valor <0.05) es decir se puede afirmar que se mejoró los resultados en ambos pruebas y efecto fue positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).