Propuesta de un sistema de control interno para el grifo Merce de Tranquilino Carrasco Silva

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los problemas que ocasiona la ausencia de un sistema de control interno en el Grifo Merce de Tranquilino Carrasco Silva actualmente, y a la vez proponer un sistema de control para el Grifo Merce. Para alcanzar este objetivo fue necesario d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuatocto Culquicondor, Grimildo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129740
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Políticas
Procedimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los problemas que ocasiona la ausencia de un sistema de control interno en el Grifo Merce de Tranquilino Carrasco Silva actualmente, y a la vez proponer un sistema de control para el Grifo Merce. Para alcanzar este objetivo fue necesario desarrollar y alcanzar los objetivos planteados en la investigación, entre los cuales se encuentran: analizar si el control interno que tiene actualmente le ayuda a disminuir el riesgo y alcanzar los objetivos requeridos por la organización, diseñar un marco teórico referido al control interno, realizar un diagnóstico económico financiero del Grifo Merce de Tranquilino Carrasco Silva, evaluar los procedimientos de control existentes en la empresa. Asimismo, el trabajo corresponde a un diseño e investigación no experimental, descriptiva, no correlacional y transversal, en la cual se trabajó con el 100% de la población. Para la investigación se planteó utilizar como técnica, entrevistas a los trabajadores del Grifo Merce de Tranquilino Carrasco Silva, obteniendo como resultado que la empresa actualmente no cuenta con un sistema de control, lo que conlleva a obtener un funcionamiento deficiente en forma general, por lo tanto requiere de la implementación de un sistema de control interno que ayude al crecimiento económico y financiero además, se obtuvo información adecuada para la toma de decisiones, se concluye también que la empresa carece de una adecuada gestión de inventarios, no existen políticas ni procedimientos que permitan llevar un control adecuado de activos fijos, carencia de una segregación de funciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).