Control interno de inventario en la empresa de Transportes Fajardo S.A.C. de la ciudad de Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los procesos de control interno aplicado a los inventarios de la empresa de Transportes Fajardo S.A.C., es por ello que se antepuso la pregunta: ¿Cuál es el proceso del control interno aplicado a los inventarios de la empresa de Transpo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Leonardo Da Vinci |
Repositorio: | UPD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upd.edupe:UPD/170 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upd.edu.pe/handle/UPD/170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno, inventario, procedimientos, ineficiencia. Economía |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los procesos de control interno aplicado a los inventarios de la empresa de Transportes Fajardo S.A.C., es por ello que se antepuso la pregunta: ¿Cuál es el proceso del control interno aplicado a los inventarios de la empresa de Transportes Fajardo S.A.C.? .Con el fin de dar cumplimiento a este estudio se realizó una investigación de tipo básica, cualitativa, descriptiva, siendo el diseño descriptivo exploratorio, el cual permitió describir los procedimientos y técnicas para analizar el control interno de inventarios de la empresa, teniendo como escenario de estudio a la empresa Transportes Fajardo y como sujetos de estudio a los jefes y asistentes de las áreas de contabilidad y logística respectivamente, como instrumentos se empleó la ficha de observación y la guía de entrevista. La información fue obtenida de reportes de movimiento, los saldos de los inventarios, órdenes de compra, facturas, manual de organización y funciones (MOF) y el reglamento de organización y funciones (ROF) concerniente al año 2018; la investigación se realizó manteniendo el compromiso ético, por lo que se solicitó la autorización del dueño de la empresa para recopilar información, respetándose los criterios de confidencialidad. Finalmente, se obtuvo como resultados que la empresa presenta deficiencias en sus procedimientos de compra, almacenaje y salida de producto, sus normas y políticas establecidas son ineficientes pues no se encuentran estructuradas de acuerdo a las necesidades de la empresa, concluyendo que la información financiera con respecto a sus inventarios no es fiable, ya que se encontraron productos que no están incluidos en sus reportes para la elaboración de sus estados financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).