La conducta asertiva del director como líder y su relación con la deserción escolar de los estudiantes de la I.E. Tupac Amaru, Villa Maria del Triunfo - 2012

Descripción del Articulo

La investigación la conducta asertiva del director como líder se relaciona con la deserción escolar de los estudiantes de la I.E. “Túpac Amaru” Villa María del Triunfo - 2012, el objetivo analizado fue determinar en qué medida la conducta asertiva del director como líder se relaciona con la deserció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Echevarría, Yanet Mercedes, Roca Rodríguez, Haydee Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9528
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conducta asertiva
Capacidad de comunicación
Capacidad
Deserción escolar
Abandono de los estudios
Fracaso escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación la conducta asertiva del director como líder se relaciona con la deserción escolar de los estudiantes de la I.E. “Túpac Amaru” Villa María del Triunfo - 2012, el objetivo analizado fue determinar en qué medida la conducta asertiva del director como líder se relaciona con la deserción escolar de los estudiantes de la I.E. “Túpac Amaru” Villa María del Triunfo - 2012 , asimismo la hipótesis se sometió a prueba determinándose que existe relación directa y positiva de la conducta asertiva del director como líder con la deserción escolar de los estudiantes de la I.E. “TÚPAC AMARU” Villa María del Triunfo - 2012. La población está constituida por 112 docentes de la institución “Túpac Amaru” distrito de Villa María del Triunfo - UGEL 01 SJM. La muestra la constituyeron 60 docentes, y el método de muestreo fue aleatorio simple, el diseño es correlacional causal, los instrumentos que se utilizó para cada variable fue de 20 ítems, el instrumento utilizado fue confiable, validado por el juicio de expertos y el Alpha de Cronbach. Los resultados de la correlación de Pearson para la prueba de hipótesis, con el nivel de significancia de 0,01 de margen de error (bilateral) y 99% de confiabilidad de los datos en las variables de estudio demuestran que la r = 0,839 y ajustado la r = 0,70 es decir existe correlación positiva medianamente alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).