Calidad de gasto público y deserción estudiantil en el instituto de educación superior tecnológico público Julio César Tello, Villa El Salvador, año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva por nombre “Calidad de gasto público y deserción estudiantil en el Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Julio César Tello, Villa El Salvador, año 2021”, se desarrolló buscando comprobar si existe relación entre las dos variables, sostenidas en artíc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuestos Gastos públicos Deserción universitaria Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación que lleva por nombre “Calidad de gasto público y deserción estudiantil en el Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Julio César Tello, Villa El Salvador, año 2021”, se desarrolló buscando comprobar si existe relación entre las dos variables, sostenidas en artículos científicos y diferentes investigaciones acerca de la calidad del gasto y la deserción estudiantil en una institución de educación superior pública, que tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de gasto público y deserción estudiantil en el instituto de educación superior tecnológico público Julio César Tello, Villa El Salvador. El método utilizado en la presente investigación fue hipotético – deductivo, el tipo de investigación fue básica o pura, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, ya que las variables motivo del estudio no se manipularon, sólo se observaron y de nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 281 estudiantes de las diferentes carreras de la institución en estudio y la muestra compuesta por 163 estudiantes, a quienes se le aplicará dos cuestionarios, usando la técnica de la encuesta para conseguir la información. A nivel descriptivo los resultados mostraron que los estudiantes perciben la calidad de gasto en nivel medio y continua con un nivel alto, de la misma manera perciben la deserción estudiantil en nivel medio, pero continua con un nivel bajo; de esta manera entregados los resultados (r = -0.251), sig = 0,001, podemos confirmar que existe relación inversa y poco significativa, aceptándose la hipótesis general propuesta en el presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).