Síndrome de Burnout y bienestar psicológico en teleoperadores de 25 a 35 años del área de Call Center de una empresa privada del distrito de Miraflores, 2015
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue conocer los niveles de Burnout y Bienestar Psicológico así como establecer la relación entre estos dos constructos y variables sociodemográficasen Teleoperadores de 25 a 35 años del Área de Cali Center de una Empresa Privada del distrito de Miraflores Se realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143532 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Síndrome de Burnout Bienestar psicológico Teleoperadores de call center https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue conocer los niveles de Burnout y Bienestar Psicológico así como establecer la relación entre estos dos constructos y variables sociodemográficasen Teleoperadores de 25 a 35 años del Área de Cali Center de una Empresa Privada del distrito de Miraflores Se realizó una investigación correlaciona! de corte transversal a través de un análisis Cuantitativo en una muestra de 140 teleoperadores de ambos sexos, en el cual se aplicó el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) para la detección del síndrome de Burnout a través de sus componentes, Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal y la Escala de Bienestar Psicológico en Adultos (BIEPS-A), para medir el nivel de Bienestar Psicológico a través de sus dimensiones, Aceptación, Autonomía, Vínculos y Proyectos. Los resultados señalan niveles altos del Síndrome de Burnout así como de Bienestar Psicológico y que existe relación significativa entre ambos, sin embargo no se detectaron diferencias de acuerdo a género, ni en edad más si en grado de instrucción; sin embargo las tendencias de las correlaciones indican que a medida que aumenta la edad disminuye el síndrome de burnout, revelando que el agotamiento emocional y la falta de realización personal, son los componentes del burnout que comprometen en mayor medida al bienestar psicológico, pues las dimensiones de este constructo aumentan a medida que el nivel de agotamiento emocional y la falta de realización personal disminuye. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).