La punibilidad en la violencia psicológica en el distrito fiscal de Lima centro 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación describe y explica un análisis de las falencias de los mecanismos legales y de punibilidad sobre violencia psicológica en Lima 2021, considera la participación de instituciones legales, de salud física y salud mental para su elaboración. La metodología empleada fue conforme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Morales, Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Derecho penal
Punibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación describe y explica un análisis de las falencias de los mecanismos legales y de punibilidad sobre violencia psicológica en Lima 2021, considera la participación de instituciones legales, de salud física y salud mental para su elaboración. La metodología empleada fue conforme al enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño descriptivo de tipo fenomenológico, método investigación - acción, se ha empleado entrevistas presenciales confidenciales, semi estructuradas, participante y directa aplicando el método analítico-inductivo. Como resultados y discusión se identificó que los protocolos de pericia psicológica son parte de un grupo de falencias que se evidencian en los mecanismos de protección y abordaje legal, elementos de infraestructura; carencia de personal multifacultativo especializado; inversión pública no estratégica; falta de divulgación de alternativas de prevención e intervención sobre violencia psicológica; dificultad burocrática; negligencias multinivel. Además de descripción síntoma de la participación de violencia psicológica como víctimas, el conocimiento de un caso cercano sobre violencia, preocupación por las repercusiones del o los sucesos de violencia psicológica, el poco conocimiento sobre los Centros de Emergencia Mujer en Lima. Resulta indispensable el abordaje de esta problemática por la amplia gama de repercusiones en las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).