Adaptación, validez y confiabilidad del inventario de competencias emocionales (ICEA) en jóvenes de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario de Competencias Emocionales (ICEA) para adultos. Esta investigación, de enfoque cuantitativo, de tipo básica y de diseño instrumental, fue aplicada en una muestra de 1126 jóvenes de la provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Campos, Rocío del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164251
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias emocionales
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario de Competencias Emocionales (ICEA) para adultos. Esta investigación, de enfoque cuantitativo, de tipo básica y de diseño instrumental, fue aplicada en una muestra de 1126 jóvenes de la provincia de Trujillo, de edades entre 18 a 24 años, seleccionados de acuerdo al muestreo no probabilístico y por conveniencia. Previamente, se realizó un estudio piloto con un grupo representativo de la muestra para establecer la claridad y la comprensión de los ítems. El cuestionario consta de 23 items, distribuidos en cinco dimensiones: conciencia emocional, autonomía, regulación emocional, competencia social y competencia para la vida y el bienestar. Se llevó a cabo un análisis factorial confirmatorio para establecer la validez de constructo, procedimiento que reportó un adecuado índice de ajuste al modelo pero reespecificado (Modelo 2) con errores correlacionados, alcanzando valores de CFI y TLI de 0,95 y RMSEA de 0,056, valores dentro de los parámetros establecidos. Así mismo, cargas factoriales aceptables ≥0.60 en ambos modelos (índices de ajuste, tanto para el modelo original M1, como para el reespecificado, M2. La confiabilidad, según el coeficiente de Omega, establece valores≥ 0.70 para las dimensiones y en el inventario total se halló una confiabilidad de 0.92, dato muy aceptable. Finalmente, la validez convergente evidenció correlaciones significativas de nivel moderadamente alto, en relación con el bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).