Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutiérrez Campos, Rocío del Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio de tipo correlacional se llevó a cabo en la institución educativa CEP Perpetuo Socorro de la ciudad de Trujillo contando con los alumnos de 1ero a 3er grado de secundaria, quienes a través de un muestreo no probalístico por conveniencia, conformaron una muestra de 233 sujetos. El objetivo principal fue conocer la relación entre la comprensión lectora y las atribuciones causales de éxito y fracaso en alumnos de educación secundaria de dicha institución. Para ello fue necesario aplicar instrumentos de recolección de datos, los cuales fueron la Pruebas de Evaluación de las Competencias Lectoras ECLE-3 y el Cuestionario de Estilos Atributivos (EAT). Para la comprobación de las hipótesis, se recurrió a la estadística inferencia, realizándose primero un análisis de la normalidad antes de proceder a verificar la relación de las variables. Para ello se utili...
2
artículo
La investigación presentada en este artículo tuvo como objetivo determinar la validez y confiabilidad del Inventario de Competencias Emocionales para Adultos (ICEA) diseñado por López et al. (2022). Para ello, se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo básico y con un diseño instrumental. La aplicación del instrumento se llevó a cabo en una muestra de 1126 jóvenes de 18 a 24 años, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Previamente, se realizó una prueba piloto con un grupo representativo de la muestra para evaluar la claridad y la comprensión de los ítems. El cuestionario constó de 23 ítems, distribuidos en cinco dimensiones: conciencia emocional, autonomía, regulación emocional, competencia social y competencia para la vida y el bienestar. Para establecer la validez de constructo, se llevó a cabo un análisis factorial confir...
3
tesis doctoral
La investigación desarrollada tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario de Competencias Emocionales (ICEA) para adultos. Esta investigación, de enfoque cuantitativo, de tipo básica y de diseño instrumental, fue aplicada en una muestra de 1126 jóvenes de la provincia de Trujillo, de edades entre 18 a 24 años, seleccionados de acuerdo al muestreo no probabilístico y por conveniencia. Previamente, se realizó un estudio piloto con un grupo representativo de la muestra para establecer la claridad y la comprensión de los ítems. El cuestionario consta de 23 items, distribuidos en cinco dimensiones: conciencia emocional, autonomía, regulación emocional, competencia social y competencia para la vida y el bienestar. Se llevó a cabo un análisis factorial confirmatorio para establecer la validez de constructo, procedimiento que reportó un adecuado ín...