La expresión oral
Descripción del Articulo
La educación es un tema prioritario de la agenda política del país, debido a la profunda crisis por la que atraviesa. Ya se lleva más de la mitad del tiempo de implementación del Proyecto Educativo Nacional, pero, sin embargo, no se ha avanzado mucho en cuanto a calidad educativa se refiere, sobre t...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral Niños Lectura - escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La educación es un tema prioritario de la agenda política del país, debido a la profunda crisis por la que atraviesa. Ya se lleva más de la mitad del tiempo de implementación del Proyecto Educativo Nacional, pero, sin embargo, no se ha avanzado mucho en cuanto a calidad educativa se refiere, sobre todo el tema de logros de aprendizaje que permitan el desarrollo social sostenido que el país anhela. Con respecto al tema de la comunicación, se han propuesto estrategias que permitan fortalecer la planificación, el desarrollo de didácticas y la elaboración de materiales que propicien o mejoren las competencias orales para enfrentar a diversas situaciones comunicativas. Sin embargo, además de ello, es necesario brindar recursos que permitan incrementar el conocimiento disciplinar de la competencias oral, siendo la expresión oral la primordial, dado que desde ella se sustentan todos los aprendizajes posteriores. Es desde esta perspectiva, se ha considerado conveniente desarrollar la presente monografía, donde se desarrolla los aspectos más relevantes en cuanto a expresión oral con el propósito de ahondar más en su conocimiento. La monografía está compuesta de tres capítulos. En capítulo I, se define la expresión oral desde diversos autores a fin de precisarla teóricamente. En el capítulo II, se muestran los procesos de desarrollo de la expresión oral, desde la comprensión de las ciencias neurológicas, la psicología y la lingüística. En el capítulo III, se presenta a la expresión oral como competencia a fin de aproximarla al campo pedagógico. Asimismo, el trabajo contiene las principales conclusiones a las que se arriba así como las referencias bibliográficas correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).