Nivel de conocimiento sobre loncheras saludables en madres de niños de la Institución Educativa Privada Virgen del Rosario, Végueta. 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre loncheras saludables en madres de niños de la Institución Educativa Privada “Virgen Del Rosario” 2020; el tipo de estudio fue no experimental, descriptivo transversal, la muestra estuvo conformado por 93 madres, se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Bernal, Wendy Milagros, Mejia Germani, Susan Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños - Nutrición
Escolares - Alimentos
Madres e hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre loncheras saludables en madres de niños de la Institución Educativa Privada “Virgen Del Rosario” 2020; el tipo de estudio fue no experimental, descriptivo transversal, la muestra estuvo conformado por 93 madres, se utilizó el cuestionario del autor: Espinoza Salvador María Ynes (2019). Resultados: el 94.6% poseen conocimientos de nivel medio, en las dimensiones generalidades de las loncheras saludables, composición y almacenamiento se obtuvo un nivel de conocimiento medio con 80.6%, 59.1% y 75,3% respectivamente. Conclusión: Las madres encuestadas poseen conocimientos de nivel medio en loncheras saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).